Empezamos la sesión con una noticia interesante relacionadas con la educación. Es de El país: Los gurús digitales crían a sus hijos sin pantallas (enlace). Según Naiara es muy interesante puesto que justamente son los creadores de estas nuevas tecnologías los que impiden a sus hijos acceder tanto a las nuevas tecnologías o llegar incluso a prohibirlas.
A continuación ya pasamos a las exposiciones de los compañeros.
- Tema 19: Blended learning. Aprendizaje semipresencial. Este primer tema de la tarde lo presentó Antonio (Blog de Antonio). Lo presentó mediante un Google Sites.
- Tema 18: e-learning. Aprendizaje a través de Internet. Lo presentó Rodrigo (Blog de Rodrigo)
- Tema 20: Las TIC en el ámbito universitario. Lo presentó Alfre (Blog de Alfred).
- Tema 21: Redes sociales en educación. Análisis de su uso. Lo presentó Leticia (Blog de Leticia).
- Tema 22: Pensamiento computacional en educación. Lo presentó Víctor (Blog de Víctor).
Una vez terminadas todas las presentaciones del día, pasaron a exponer los compañeros que no habían podido hacerlo en la sesión que les tocaba.
- Tema 9: Los podcast, la música y la radio. Lo presentó Patricia E. (Blog de Patricia E.).
- Tema 4: La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI). Lo presentó José Miguel (Blog de José Miguel). José Miguel presentó mediante un Slides de Google y nos ha recomendado esta plataforma para realizar juegos en el aula.
Para terminar la clase, como nos sobra un poco de tiempo y han quedado noticias por exponer, pasan los compañeros a presentárnoslas.
Primero fue Inás, después Antoni, a continuación Rodrigo y por último Sofía. Os dejo sus noticias por orden:
Al terminar con las noticias, dimos por finalizada la asignatura con Rosabel por lo que nos hizo algunos apuntes sobre el blog, las notas y recursos de utilidad y ya nos marchamos. A ver qué nos depara la segunda mitad de la asignatura. Ojalá sea tan interesante como esta primera recién acabada.