Ir al contenido principal

Sesión 4 - 11/03


Hoy también empezamos con noticias interesantes sobre educación. (Linoit de nuestras noticias) Las noticias presentadas fueron las siguientes: 
 

Como la semana pasada acabamos la clase tan de pronto porque Rosabel no se encontraba bien, antes de empezar con las exposiciones que tocaban hoy, ha comentado algunos detalles sobre las exposiciones del día anterior:

  • Sobre la exposición de Ester comentó que el Plan TIC hace referencia a proyectos del centro, no únicamente de algún aula en concreto sino que son proyectos en los que todo el centro se coordina para hacer un buen uso de la tecnología.

  • En cuanto a la exposición de Óliver se centró sobre el hecho de que, en el modelo TPACK, el profesor debe tener formación para poder utilizar las TIC de manera adecuada con sus alumnos. Os adjunto una imagen muy aclaradora sobre este modelo: 
 

  • Sobre el tema de Atena explicó que mediante las TIC, los docentes tenemos infinidad de posibilidades para realizar una maravillosa inclusión educativa. 

  • En cuanto a la exposición de Ana, Rosabel comentó que este tema era sobre el disfrute de las TIC y que, como profesores, debemos conseguir que nuestros alumnos aprendan del cine y se conviertan en productores y protagonistas de este arte, volviendo a la idea ya comentada con anterioridad en clase del Prosumidor: PROductor y conSUMIDOR del mismo. 

  • Por último, sobre el tema de Elisa, Rosabel explicó que se trata de la Inteligencia colectiva: ser capaces, entre todos, de hacer algo conjuntamente y que nos beneficie a todos. 


Después de todos estos apuntes y comentarios, proseguimos la clase con las exposiciones que tocaban para esa sesión.


  • Tema 11: Internet aplicado a la educación. El blog, wiki, webquest, miniquest y caza del tesoro. Lo presentó Luisina (Blog de Luisina). Además, Luisina propuso que comentásemos cosas que nos parecieran relevantes durante su exposición en este Padlet.
https://investigandoentic.blogspot.com/

  • Tema 15: La protección de datos. Privacidad. Lo presentó Inás (Blog de Inás).

  •  Tema 16: Flipped classroom. Lo presentó Pamela (Blog de Pamela). Sobre este tema, Rosabel nos recomendó la siguiente Web.
 https://musicticblogs.blogspot.com/2019/02/exposicion-de-tema-video-y-educacion.html 

 https://ticmasterua.blogspot.com/2019/02/blog-post.html 

  • Tema 12: Aplicaciones móviles más allá de las herramientas web 2.0. Móviles, tabletas, e-books. Lo presentó Sofía (Blog de Sofía).

Al finalizar las exposiciones, Rosabel nos habló del valioso recurso que es Google Sites: mediante el cual puedes crear como tu página web de forma rápida y sencilla. Después de esto, nos fuimos a casa. 

Entradas populares de este blog

Sesión 2 - 25/02

La sesión empieza con la exposición de Patricia de la noticia: La escuela en la era digital. Se comenta e l cambio que está suponiendo en todas las asignaturas el hecho de estar dominados por la tecnología. Está bien que se incluya la tecnología puesto que es necesaria en nuestro día a día pero no debe ser tan generalizado. Internet informa, no forma, no enseña; eso se enseña en el colegio y hay que ver hasta qué punto debe ser cuestión de la escuela o de quién y por qué. ( Linoit de nuestras noticias ) A continuación empezaron las primeras exposiciones de los compañeros. Tema 1: Nuevos escenarios para la formación. La integración curricular de las TIC. Lo presentó Andrea. ( Blog de Andrea ) Tema 2: El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza aprendizaje. Lo presentó Raquel. ( Blog de Raquel ) Rosabel hace un pequeño intermedio para explicarnos cual es el interés de trabajar la imagen fija en la enseñanza median...

Sesión 0 - 11/02/19

Bueno, en nuestra primera sesión, a parte de haber tenido una presentación sobre la asignatura, hemos visto el blog de clase ( enlace ), en el que encontramos materiales de todo tipo que nos facilitarán información para el máster así como documentos y páginas web para un futuro uso.  Después, hemos creado nuestro propio blog. El mío, como podéis ver, se llama InquieTICtudes, ya que tratará sobre las inquietudes que tenemos los profesores sobre las TIC, me ha parecido original llamarlo de este modo.  Por último, hemos hecho un sorteo mediante papelitos (a la antigua usanza) sobre los temas de las exposiciones sobre TIC que vamos a realizar todos los compis durante las sesiones venideras. A mi me tocará exponer sobre el tema de las TIC y la inclusión en el aula. Genial ya que es un tema muy interesante, a la orden del día y con el que seguro que aprenderemos cosas a las que le podremos sacar partido en nuestro futuro como docentes, así que, ¡a por ello!

Sesión 5 - 25/03

Empezamos la sesión con una noticia interesante relacionadas con la educación. Es de El país: Los gurús digitales crían a sus hijos sin pantallas ( enlace ). Según Naiara es muy interesante puesto que justamente son los creadores de estas nuevas tecnologías los que impiden a sus hijos acceder tanto a las nuevas tecnologías o llegar incluso a prohibirlas. A continuación ya pasamos a las exposiciones de los compañeros. Tema 19: Blended learning. Aprendizaje semipresencial. Este primer tema de la tarde lo presentó Antonio ( Blog de Antonio ). Lo presentó mediante un Google Sites .    Tema 18: e-learning. Aprendizaje a través de Internet. Lo presentó Rodrigo ( Blog de Rodrigo ) Tema 20: Las TIC en el ámbito universitario. Lo presentó Alfre ( Blog de Alfred ). Tema 21: Redes sociales en educación. Análisis de su uso. Lo presentó Leticia ( Blog de Leticia ).   Tema 22: Pensamiento computacional en educación. Lo presentó Víctor ( Blog de ...